Materiales
- Tabla en forma de T con lado largo y corto o etiquetas de más largo y más corto.
- Un juego de tarjetas de partes del cuerpo.
- Opcional: una canasta con uno a cinco objetos de diferentes largos para comparar. Use esta opción si le gustaría prevenir que los estudiantes salgan de sus asientos para encontrar sus propios objetos para la comparación.
Preparación
- Cree la tabla en forma de T sobre una mesa o en el suelo, utilizando las tarjetas de “más largo” o “más corto” si lo desea. Coloque las tarjetas de partes del cuerpo boca abajo en una pila o montón.
- Tarjetas de partes del cuerpo: use los ejemplos o cree las suyas. Las tarjetas de las partes del cuerpo deben mostrar imágenes de diferentes partes del cuerpo que los niños puedan comparar fácilmente con otros objetos.
- Objetos: los estudiantes pueden obtenerlos de la sala o de una zona específica de la sala (la zona de bloques, por ejemplo), o usted puede proporcionarles una canasta con objetos.
Instrucciones
- Haga una tabla en forma de T en una mesa o en el suelo con cinta adhesiva. Marque un lado como “más largo” y el otro “más corto”, o use una de las tablas proporcionadas. O ponga cubos “más largos” y “más cortos” para que los estudiantes los clasifiquen.
- Un estudiante saca una tarjeta de una parte del cuerpo del montón de tarjetas. La tarjeta de la parte del cuerpo les indica qué parte de su propio cuerpo van a comparar con los objetos.
- Luego, el estudiante encuentra al menos un objeto que sea más largo que la parte del cuerpo indicada en la tarjeta del cuerpo y un objeto que sea más corto que esa parte del cuerpo.
- El estudiante coloca cada objeto en la sección correspondiente de la tabla T.

Compruebe la comprensión
Para profundizar el aprendizaje temprano de los niños sobre los conceptos matemáticos, hable y haga preguntas mientras realizan la actividad. A continuación, le ofrecemos algunos ejemplos:
- ¿Este objeto es más largo/corto o es tan largo/corto como tu brazo?
- ¿Ese bolígrafo es más largo que tu dedo?
- Encontraste tres objetos que son más cortos que tu brazo. ¿Cuál es el más corto?
- ¿Crees que ésto será más largo o más corto que tu brazo? Después de comparar el objeto con tu brazo: ¿Cuál es más largo? ¿Calculaste bien?
- ¿Qué objeto crees que es más corto que tu pierna?
Modificaciones de la actividad
Aquí hay otras cosas que puede hacer para que la actividad continúe siendo divertida y estimule el aprendizaje durante todo el año:
- Haga que los estudiantes encuentren objetos basándose en las partes del cuerpo de un compañero en lugar de las suyas.
- Entregue a los estudiantes un objeto o pídales que seleccionen un objeto, después clasifique las tarjetas de las partes del cuerpo en función de qué partes del cuerpo son más largas que el objeto y cuáles son más cortas.
- Si los estudiantes tienen dificultades para encontrar objetos, use cubos o bloques entrelazados para hacer un objeto más largo o más corto.
- Para ayudar a medir con precisión, el maestro o un estudiante puede ayudar a lalinear los puntos extremos de las partes del cuerpo y de los objetos.
- Después de que los niños hayan encontrado varios objetos durante el juego, pídales que los ordenen por tamaño desdel el más corto al más largo.
- Elija partes del cuerpo que requieran al menos dos personas para medirlas, como un brazo o el cuerpo entero.